
La torre de Kazán
Hay lugares, territorios y ciudades que solo existen en los sueños o en la imaginación delirante de los poetas. A veces esas fantasías toman forma y se hacen realidad, son la suma de muchos proyectos, de aportaciones individuales, de esfuerzos colectivos, de "inspiraciones del azar". Por eso la belleza de un lugar esta unida a las almas que lo habitan y esa melodía, ese poema urbano, es motivo de constante creación para los que allí viven y a su vez, aquel espacio ejerce un poder sobre los que habitaran la ciudad.

Allí todos los relatos son posibles y todas las desventuras también. Es el lugar donde se encuentran varias religiones y sensibilidades, donde se oculta el alma de los poetas. De su suelo emerge el rastro evidente de culturas estéticamente ricas y se hace evidente como allí han dejado un perfil similar a las "Ciudades invisibles" que nos dibuja Italo Calvino en su libro.
Todo es posible en la ciudad de Kazán, por eso sigue con esa construcción de utopías en los brazos de la ribera. Pienso que el dragado del río y los edificios que están haciendo la perpetúan como un lugar extraordinario.
Del pasado remoto quedan relatos apasionados; se hace creíble que la princesa vengadora se lanzara desde la torre para esquivar las caricias del tirano de Moscú. Se hacen reales los cuentos de las mil y una noches para entretener los enlaces de amor; el kremlin de Kazán es el lugar ideal para estos delirios y aquellas pasiones.

Ya relaté lo de la torre Siuyunbike, la construcción que le hizo hacer dicha princesa al Zar Ivan el Terrible a cambio de sus favores amorosos. Por lo visto nada queda claro sobre su suicidio por venganza, hay datos que dicen que Siuyumbike murió en Moscú ya vieja. No obstante la torre tiene una fuerza extraordinaria en el perfil de la ciudad de Kazán. Destaca por la forma, la altura, el color y la ambigüedad; ¿para que sirve una cosa así…? Entre otras para vigilar el curso de los ríos Bolga y Kazanka, inventar historias de amor romántico, acoger los sueños de los bebedores de vodka e inspirar a algún poeta local como, Musá Cälil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario